top of page

 

Instrumentos musicales

  • INFORMACIÓN

    El merengue, ritmo contagioso y alegre, es considerado el baile y la música nacional de la República Dominicana. Su origen se remonta a finales del siglo XVIII, con una mezcla de influencias africanas y europeas que lo convirtieron en uno de los símbolos más destacados de la identidad dominicana.

     

    Las características de su ritmo son:

    • Binario: Base fuerte en el primer tiempo de cada compás.
    • Instrumentos: Acordeón, güira, tambora y otros instrumentos de percusión.
    • Baile: Parejas girando en círculos cercanos, con pasos rápidos y sincronizados.

     

    El merengue ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde sus inicios en las zonas rurales hasta su presencia en escenarios internacionales. Figuras como Juan Luis Guerra, Johnny Ventura y Wilfrido Vargas han popularizado el merengue a nivel mundial.

     

    Este representa la alegría, la sensualidad y la vitalidad del pueblo dominicano. Es un elemento fundamental de su cultura y tradiciones, presente en fiestas, celebraciones y reuniones sociales. Fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2005, un reconocimiento a su valor cultural y social como símbolo de la identidad dominicana.

bottom of page